Preguntas Frecuentes sobre
- Cirugía Plástica en general
- Rinoplastia (Cirugía de naríz)
- Blefaroplastia (Cirugía de párpados)
- Lifting facial
- Rellenos
- Aumento de mamas (implantes mamarios)
- Liposucción
- Abdominoplastia
Sabía Ud que se puede medir la grasa en cada zona del cuerpo antes de una lipoescultura? Lipo Láser 3D® es el único método que permite calcular la grasa a lipoaspirar y la dosis de energía láser para un resultado óptimo.
Ver más sobre Lipo Láser 3D ®
Lifting Facial Miininvasivo Láser
Se ve cansada, siente caidas las mejillas, con surcos nasolabiales profundos y parece mayor de la edad que tiene?Los principales beneficios y ventajas del mini lifting facial Láser del Dr Bukret son:Resultados naturales, sin cicatrices visibles y rápida recuperación.
Más sobre Lifting miniinvasivo láser
Lipoescultura y Lifting facial Sin cirugía
HIFU en una novedosa tecnología que permite de forma eficiente tratar diversos problemas como celulitis, flacidez, arrugas y adiposidad localizada evitando el quirófano, reduciendo costos, y tiempo de recuperación.
Lifting facial sin cirugiaLipo sin cirugia
ir a Lista de Cirugías Estéticas
Quiere aumentar el volumen mamario, levantar un poco las mamas, y que se vean naturales?Sabía que el plano submuscular- subfacial da resultados naturales, previene la contractura capsular y permite un adecuado seguimiento mamográfico despues de la cirugía?
Más sobre aumento mamario
Tratamientos Cosméticos Faciales
Siente que su piel perdió tonicidad, brillo y le gustaría hacer algún tratamiento facial efectivo sin cirugía?Sabe Ud cuales son los 3 mejores tratamientos cosméticos de rejuvenecimiento facial sin cirugía?
Tratamientos cosméticos faciales
El Dr Bukret tiene 14 años de experiencia en un amplio rango de cirugías estéticas, debido a su formación en cirugía general, microcirugía, endoscopía facial, cirugía reparadora y láser. Algunas de ellas son:Abdominoplastia 3DAumento de Glúteos con implantes glúteos y grasaRinoplastiaBlefaroplastia (cirugía de parpados)Otras cirugías estéticas
ir a Lista de Cirugías Estéticas
Cirugía Plástica en general
¿Cómo es la recuperación luego de una cirugía estética? ¿Tendré mucho dolor postoperatorio?
Cada paciente siente y tolera el dolor en distinta medida. Mientras algunos refieren ningún dolor o incomodidad o disconfort otros presentan dolor leve a moderado o un mayor disconfort. Basados en el grado de dolor el Dr. Bukret, junto con las recomendaciones del anestesiólogo, prescribe la medicación que es adecuada a cada paciente en cada situación.
Luego de la mayoría de las cirugías plásticas los pacientes refieren dolor leve a moderado que cede con analgésicos. En el caso de los procedimientos faciales de rejuvenecimiento o lifting facial la sensación manifiesta es de tensión o hinchazón; también hay sensación de hinchazón o presión luego de la colocación de implantes mamarios o aumento de glúteos. Luego de una liposucción es referido dolor al contacto principalmente los primeros 3 a 5 días luego de la cirugía dependiendo de las áreas operadas.
¿Cuántos días es el período de recuperación y cuando puedo volver a trabajar? ¿Debo hacer reposo?
El periodo de recuperación varía dependiendo del tipo de cirugía plástica, y de las áreas operadas. La mayoría de los pacientes requieren de alguna asistencia durante las primeras 24 o 48 horas, luego pueden realizar auto cuidado. En la mayoría de los casos los pacientes pueden retornar a su trabajo en una o dos semanas. Los pacientes son recomendados de ir asumiendo sus actividades normales durante la primera semana de acuerdo a su evolución, el reposo absoluto no está indicado salvo excepciones. Las actividades aeróbicas como caminatas son recomendables desde el segundo día de cirugía e ir progresivamente aumentando la actividad. Los deportes de contacto deben evitarse al menos un mes. La movilización temprana ayuda a la recuperación y disminuye la posibilidad de algunas complicación como las trombosis venosas.
Rinoplastia (Cirugía de naríz)
¿Habrá muchos moretones luego de la cirugía, cuánto tiempo duran?
La presencia de moretones o equimosis depende del tipo de procedimiento y esta directamente relacionado a la fractura de los huesos nasales. Algunos pacientes tienen poco o nada de moretones que por lo general desaparecen en dos semanas. Es común tener hinchazón o edema de la piel nasal por un tiempo variable de dos a 4 semanas pero una sutil resolución de la hinchazón en la punta nasal puede tomar meses luego de una rinoplastia abierta.
¿Dónde se hacen las incisiones en la operación de nariz?
En la mayoría de las rinoplastias las incisiones están escondidas en el vestíbulo nasal, es decir adentro de los orificios y por lo tanto no son visibles. En algunos casos de rinoplastias secundarias o dificultosas es necesario agregar una pequeña incisión en la piel entre los orificios nasales llamada columela. Este abordaje llamado rinoplastia abierta permite mejor visualización de la estructura nasal interna para realizar maniobras de mayor precisión o rinoplastias más complejas.
¿Crecerá mi naríz luego de la cirugía?
El crecimiento de irregularidades o deformidades luego de la cirugía ocurre raramente, en general los cambios obtenidos luego de una rinoplastia son permanentes. En algunos casos puede haber un edema o hinchazón residual durante un término prolongado de varios meses hasta un año.
Tengo problemas para respirar por la nariz. ¿Cómo puede corregirse?
Esta condición puede deberse a una desviación septal o del tabique nasal. La deformidad anatómica del cartílago septal altera la funcionalidad de la respiración y puede muchas veces solucionarse a través de una septumplastia.
¿Qué es una Septumplastia?
Septumplastia es la cirugía plástica del cartílago septal o tabique nasal y es diseñada para corregir la función respiratoria nasal. Muchas veces es realizada junto a un mejoramiento estético de la nariz. Durante el procedimiento de septumplastia el tabique es resecado parcialmente o su forma es modificada para mejorar el pasaje aéreo. Las alteraciones del tabique nasal pueden ser congénitas o frecuentemente asociadas a traumatismos nasales, entre otras causas menos frecuentes.
Blefaroplastia (Cirugía de parpados)
¿La cirugía de párpados afectara el uso de mis lentes de contacto?
La blefaroplastia se limita solamente a tratar las estructuras de los parpados; sin embargo es conveniente no utilizarlos durante los tres primeros días después de la cirugía, luego la blefaroplastia no afectara el uso de las lentes ni su función.
Lifting facial
¿Cuántos tipos de lifting existen y cuál es el mejor para mi caso?
Existen varios nombres asociados a la cirugía de lifting facial. Con el advenimiento en los últimos años de la cirugía facial miniinvasiva se han desarrollado nuevos procedimientos.
El Dr. Bukret diseño su propio método que se adapta a cada caso particular para obtener resultados naturales y duraderos con las menores incisiones posibles; Es el llamado lifting facial miniinvasivo que se aplica a toda la cara y el cuello y su versatilidad le permite aplicarlo en un amplio rango etario a partir de los 35 años.
Existen además procedimientos auxiliares que pueden ser aplicados junto a esta cirugía para realzar los resultados, como por ejemplo blefaroplastia endoscópica o Lipofilling.
¿Puede hacerse un lifting en pacientes jóvenes como de 35 años?
Dado que los primeros signos de envejecimiento facial aparecen alrededor de los ojos y mejillas es posible un lifting facial sutil sin esperar un mayor deterioro. A través de un lifting endoscópico miniinvasivo es posible corregir estos signos sin dejar ninguna cicatriz en la cara, puesto que las pequeñas incisiones van ocultas en el cuero cabelludo.
Las ventajas principales de este método son la ausencia de cicatrices en el rostro, una rápida recuperación y sobre todo un resultado sutil, muy natural.
¿Cuáles son las diferencias entre un lifting convencional y un lifting miniinvasivo?
Las diferencias son sustanciales; en el lifting convencional las incisiones son largas, el trauma tisular mayor, lo que crea mayores cicatrices y una larga recuperación. Otra diferencia importante es el efecto logrado puesto que el lifting convencional consiste en traccionar los tejidos dando la impresión obvia de estiramiento de la cara que deja a veces surcos marcados en las mejillas, cicatrices inestéticas, más visibles, además de que no corrige satisfactoriamente la posición de las mejillas en la zona central de la cara, ni los surcos nasogenianos profundos.
El concepto del lifting facial miniinvasivo desarrollado por el Dr Bukret significa lograr las menores cicatrices posibles pero además un menor trauma tisular, por lo tanto la recuperación es más rápida sin comprometer los resultados. Sin embargo la ventaja más significativa es la naturalidad en los resultados logrados, puesto que los tejidos son reposicionados sin traccionar la piel.
Rellenos
Existen diversos tipos de rellenos que se indican para tratar diferentes condiciones; en general son más frecuentemente utilizados para rellenar surcos, arrugas o cicatrices en la piel. Algúnas marcas comerciales utilizadas de probada seguridad y eficacia son Aquamid, Restylane y Juvederm (acido hialuronico).
¿Estos rellenos son seguros?
Sí. Los productos mencionados son de probada eficacia y están siendo utilizados con seguridad desde hace muchos años. Aquamid, Restylane y Juvederm son productos biocompatibles y se indican para tratar diversas condiciones. Estos rellenos pueden aplicarse con seguridad y eficacia en pequeñas cantidades y en determinados tejidos según el caso a tratar. Su cirujano plástico es quien debe evaluar su caso e indicarlos. Los efectos secundarios más comunes a ellos son enrojecimiento e hinchazón en el sitio de la inyección por el término de 2 o 3 días.
¿En que difiere BOTOX® de los rellenos?
El acido hialuronico es un componente normal del tejido conectivo y es el compuesto utilizado más frecuentemente para rellenos cosméticos en la actualidad (RESTYLANE™, JUVERDERM).
BOTOX® es la marca comercial líder en toxina botulínica y de probada eficacia clínica y seguridad; su mecanismo de acción consiste en debilitar o paralizar los músculos al bloquear la transmisión nerviosa. Botox no actua rellenando los tejidos, sino modificando la expresión.
Para obtener el resultado deseado el cirujano plástico debe evaluar cuidadosamente los requerimientos del paciente; puesto que la sutileza en los resultados dependerá de la aplicación de la toxina botulínica en diferentes músculos y en diversas concentraciones.
Aumento de mamas (implantes mamarios)
¿Cuáles implantes debo utilizar?
Existen diversas marcas comerciales disponibles de implantes de mama (Eurosilicone, Silimed, Mentor); todos ellos de excelente calidad fabricados según normas internacionales; la elección de una u otra marca así como las características propias de los implantes mamarios como texturización del implante, cohesividad, formas y tamaños disponibles debe hacerse según cada paciente. La consideración más importante es el deseo de la paciente en cuanto al tamaño y la forma deseada.
Diversos factores en cada paciente intervendrán en la elección de los implantes más adecuados a cada caso, algunos factores propios del paciente son el antecedente de contractura capsular, patología mamaria, cirugías previas, la anatomía propia de las mamas y del tórax.
En la mayoría de las pacientes el Dr. Bukret elige la colocación de implantes de gel cohesivo de silicona texturizados para reducir al mínimo las posibilidades de contractura capsular y con ello la necesidad de reemplazar los implantes en un corto plazo. Las incisiones más frecuentemente utilizadas son las periareolares, que dejan casi invariablemente una cicatriz de buena calidad; sin embargo, puede variar la elección de las incisiones en caso de que existan cicatrices previas o areolas muy pequeñas.
En cuanto al plano anatómico de colocación de los implantes mamarios el Dr. Bukret utiliza los planos Subfascial, submuscular y biplanar ( una combinación de submuscular y Subfascial); la elección de la técnica depende de las características de los tejidos de los pacientes, además de los factores antes mencionados.
Luego del aumento mamario con prótesis de silicona:
¿Seré capaz de amamantar normalmente?
La colocación de implantes mamarios no interfiere con la lactancia ni con la capacidad de amamantar.
liposucción
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la hinchazón?
Los resultados luego de una Lipoescultura se ven inmediatamente pero de manera parcial luego de una liposucción o Lipoescultura debido a la hinchazón o edema presente en los tejidos donde se realice la liposucción; esta hinchazón cede rápidamente durante el primer mes pero aun va desapareciendo hasta los tres meses, momento en el cual se ve el resultado final de la cirugía. Hay determinados tratamientos complementarios que ayudaran a acelerar este proceso y cuyas indicaciones variarán de acuerdo a cada paciente.
¿Porque el cirujano plástico dejara las pequeñas incisiones abiertas?
Algúnas incisiones de 3 mm son dejadas abiertas luego de una liposucción o Lipoescultura para permitir el drenaje de la solución tumescente inyectada durante la cirugía. El objetivo es permitir una rápida evacuación de la solución infiltrada en las primeras 24 horas luego de la cirugía, de manera que la solución tumescente no deberá ser metabolizada y eliminada por el organismo; esto permite disminuir la hinchazón rápidamente acelerando el proceso de recuperación.
¿Cuándo se puede realizar una segunda liposucción para tratar otras áreas?
Luego de un periodo mínimo de recuperación, preferentemente a los tres meses de la primera cirugía para poder evaluar los resultados finales.
¿Cómo afecta la Lipoescultura del abdomen un posible embarazo?
La Lipoescultura involucra el tratamiento solamente del tejido graso, por lo tanto no afecta ni altera la posibilidad de un embarazo, ni afecta los músculos de la pared abdominal.
Abdominoplastia
¿Se pueden eliminar todas las estrías luego de un embarazo?
Las estrías que están debajo del nivel del ombligo pueden ser eliminadas durante la resección amplia del tejido excedente; aquellas que están sobre el ombligo no es posible eliminarlas, pero la puesta en tensión de los tejidos durante la abdominoplastia ayuda a disimularlas.
¿Pienso embarazarme, cuando es el momento indicado para una abdominoplastia?
En general es aconsejable no realizar una abdominoplastia si piensa embarazarse dentro de un periodo de un año, si bien una abdominoplastia no afectará la posibilidad de quedar embarazada, ni ocasionará complicaciones relacionadas.