¿Qué es un lifting facial y cómo se realiza?

El lifting facial es un procedimiento quirúrgico que busca mejorar la apariencia del rostro, eliminando arrugas, flacidez y otros signos de envejecimiento.

El término ritidectomía se refiere a sacar arrugas de la piel facial, mientras que lifting facial se refiere al levantamiento de los tejidos del rostro, incluyendo el SMAS (sistema músculo-aponeurótico superficial de la cara)

El concepto del Dr Bukret es realizar un rejuvenecimiento facial teniendo como objetivo fundamental un resultado natural sin secuelas quirúrgicas. En general, el lifting facial se realiza tensando los músculos y eliminando el exceso de piel. Este procedimiento puede realizarse de forma completa o parcial, según las necesidades del paciente. El tiempo de duración del procedimiento dependerá del tipo de lifting que se realice, pero generalmente toma entre 2 y 4 horas.

ritidectomía o lifting facial
Lifting facial

El concepto de cirugía plástica facial personalizada del Dr. Bukret se aplica para atender a las necesidades de cada paciente. En especial a la mujer activa que dispone de tiempo acotado para volver a sus actividades, y quiere prolongar la juventud siendo auténtica.

¿Qué tipos de ritidectomía existen? ¿Es mejor el Lifting facial superficial o profundo?

Desde hace varias décadas que se utilizan distintas técnicas de lifting de cara y cuello que se clasifican según el plano de disección anatómica en superficiales o subcutáneos y profundos o por debajo del SMAS(sistema músculo aponeurótico superficial).

El SMAS es la unión de los músculos superficiales que actúan en forma conjunta dando la gesticulación a la cara y el cuello.

Todavía existen controversias respecto a cuál plano es mejor; sin embargo, la evidencia muestra que no hay una superior a otra, y que pueden lograrse excelentes resultados con ambas técnicas, o combinando ambas. La elección dependerá entonces de las necesidades y las preferencias del paciente y del cirujano plástico, teniendo siempre en cuenta el riesgo al que se somete el paciente, quien debe estar informado al respecto.

¿Cuál ritidectomía es mejor para mí?

La mejor elección dependerá de varios factores como la edad, el grado de envejecimiento, el riesgo de complicaciones, las expectativas de resultados en cuanto a la notoriedad de cambios, el tiempo de recuperación disponible y la duración que se busca. Por esta razón hacemos una evaluación personalizada y holística de cada paciente.

Nuestra evaluación online sin costo le ayudará a planificar la mejor opción y conocer su riesgo antes de decidir y agendar a una consulta presencial.

¿Cuánto cuesta un lifting facial en Argentina en 2023?

El precio de un lifting facial en Argentina puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del cirujano, la ubicación geográfica y la complejidad del procedimiento. El costo de un lifting facial completo en Argentina puede oscilar en el año 2023 entre los US$ 2000 y US$ 8000 incluyendo la clínica, honorarios médicos y anestesia. Es importante tener en cuenta que nuestro sistema genera varias opciones según el riesgo, la edad y los procedimientos combinados en cada paciente.

Es recomendable que los pacientes busquen un cirujano plástico certificado y experimentado en diversas técnicas de lifting facial para personalizar los resultados y no tomar una decisión basada únicamente en el precio.

¿Cuánto tiempo se necesita para la recuperación después de un lifting facial?

El tiempo de recuperación después de una ritidectomía varía según la extensión del procedimiento y la respuesta individual del paciente. En general, los pacientes pueden esperar tener algo de hinchazón, moretones y molestias en las primeras semanas después del procedimiento. Es recomendable que los pacientes descansen y eviten actividades extenuantes durante las primeras semanas para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente. La mayoría de los pacientes pueden volver a trabajar después de 1-2 semanas, pero es posible que aún experimenten algún grado de hinchazón y moretones.

¿Qué riesgos y complicaciones pueden surgir durante o después del procedimiento?

Como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y complicaciones asociados con el lifting facial o ritidectomía. Algunos de los posibles riesgos incluyen sangrado excesivo, infección, hematomas, cicatrización anormal, daño nervioso, pérdida de cabello temporal, entre otros. Es importante discutir estos riesgos con su cirujano plástico antes del procedimiento y seguir sus instrucciones cuidadosamente para minimizar los riesgos y evitar complicaciones.

¿Qué tipos de lifting facial existen?

Existen varios tipos de lifting facial que se adaptan a las necesidades de cada paciente. El lifting facial completo aborda la parte superior e inferior del rostro, mientras que un lifting de cuello se enfoca en la línea de la mandíbula y el cuello. Un mini lifting facial se centra en áreas específicas, como los pómulos o las mejillas, y es menos invasivo que un lifting facial completo. También existe el lifting facial mininvasivo láser, una técnica del Dr Bukret que utiliza hilos de suspensión para el SMAS y láser para tensar la piel.

¿Es necesario realizarse un lifting facial completo o se pueden tratar áreas específicas del rostro?

No siempre es necesario realizarse un lifting facial completo. Si solo se quiere tratar un área específica, como la frente, los pómulos o ritidectomía de las mejillas, un mini lifting facial o un lifting facial con hilos de sustentación, pueden ser opciones adecuadas. Es importante discutir las necesidades individuales con su cirujano plástico para determinar el tipo de lifting facial más adecuado para su caso.

¿Cuál es la edad mínima y máxima recomendada para someterse a un lifting facial?

No hay una edad mínima o máxima exacta recomendada para una ritidectomía, ya que cada paciente es único y envejece de manera diferente. Sin embargo, la mayoría de los pacientes que se someten a lifting facial tienen entre 35 y 70 años. La edad es un factor independiente de riesgo de complicaciones que aumenta en forma significativa desde de los 50 años y como tal debe tenerse en cuenta en la planificación del procedimiento.

¿Cuánto tiempo duran los resultados de un lifting facial?

Los resultados de una ritidectomía cervicofacial pueden durar entre 5 y 10 años, dependiendo del tipo de lifting facial y la respuesta individual del paciente. Es importante seguir un estilo de vida saludable y proteger la piel del sol para maximizar la duración de los resultados.

¿Existen alternativas al lifting facial para rejuvenecer el rostro?

Sí, existen varias alternativas no quirúrgicas para rejuvenecer el rostro, como el uso de toxina botulínica, rellenos dérmicos, láseres y tratamientos de ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU). Es importante discutir estas opciones con su cirujano plástico para determinar cuál es la mejor opción para su caso.

¿Cómo puedo prepararme para un lifting facial y qué cuidados debo tener?

Antes del procedimiento, es importante seguir las instrucciones de su cirujano plástico, incluyendo dejar de fumar y evitar ciertos medicamentos y suplementos. Después del procedimiento, se recomienda seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio, como mantener la cabeza elevada, evitar actividades extenuantes y seguir una dieta saludable para promover la curación.

Algunas recomendaciones generales para minimizar la hinchazón y acelerar la recuperación luego de una ritidectomía son:

  • Baja ingesta de sodio y carbohidratos
  • Control de peso
  • No fumar
  • Cabecera sobre elevada
  • Compresas frías
  • Drenajes linfáticos manuales

Referencias:

  • American Society of Plastic Surgeons. (2021). Face Lift. https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/facelift
  • MedlinePlus. (2021). Facelift. https://medlineplus.gov/ency/article/002989.htm