Precios de cirugía plástica en Argentina en 2023

¿Cuál es el precio de una rinoplastia, operación de mamas, abdominoplastia, lipotransferencia, aumento mamario, aumento de glúteos, mini lifting facial (ritidectomia), lipoláser, lipo sin cirugía en Argentina 2023?

Actualmente, muchos pacientes prefieren cotizar las cirugías plásticas u obtener un presupuesto online, y por supuesto tiene lógica para quienes desean saber cuanto cuesta y comparar costos, saber si cuentan con un presupuesto para solventar costos, y para quienes les gustaría acceder a un servicio que no está en su ciudad o país.

Entendemos estas situaciones, por lo que nos esforzamos en atender a los pacientes según su requerimiento, aunque no en desmedro de la calidad de atención médica.

Es por ello que gracias a un profundo análisis profundo del mercado, nos complace ofrecer el mejor servicio costo-beneficio de acuerdo con las necesidades del paciente, teniendo en cuenta su riesgo de salud individual.

intercambio de información
1. Intercambio de información

Análisis de riesgo
2. Análisis de riesgo

Plan de tratamiento personalizado
3. Plan de tratamiento personalizado con 3 opciones de clínicas

Nuestro sistema AiRA10 de evaluación de riesgo personalizado del Dr. Bukret le asegura que elija el sanatorio más conveniente para minimizar el riesgo y los costos en 3 pasos.

Flecha verde 1
Precios de cirugía plástica en Argentina en 2023 6
ahora3 y 6 1
Precios de cirugía plástica en Argentina en 2023 7

Además, queremos recordarle brevemente cuál es la importancia y cuáles son los beneficios de tener una consulta presencial con su Cirujano Plástico para aquellos que puedan acceder a ella.

Sabemos que la Cirugía Estética es un Arte de los más hermosos y complejos, y como tal hay una serie de pasos en la consulta con su Cirujano Plástico; estos son algunos, todos ellos importantes:

1. Conocer personalmente al Cirujano Plástico:

La empatía es fundamental para sentirse a gusto, y generar confianza mutua. Es importante trabajar en equipo con la paciente para obtener los mejores resultados.

2. ¿Qué debemos preguntar al Cirujano Plástico?

Es recomendable anotar todas las preguntas que consideremos adecuadas para ayudarnos a generar confianza y disipar los miedos, algunas de ellas pueden ser:¿Cuántos pacientes similares operó? ¿Qué complicaciones tuvo? ¿Cómo se tratan las complicaciones? ¿Qué resultados puedo esperar?, etc. Todas las preguntas son importantes y bienvenidas.

3. Mediciones:

A los Cirujanos Plásticos nos encanta medir las proporciones, ver distintos casos y proyectar lo que puede mejorarse; este es un proceso individualizado a cada paciente.

4. Estudios de imágenes:

Tomar fotografías para analizarlas, y hacer ecografías se convirtió en una rutina en nuestro consultorio y aunque no es aún no es imprescindible, permiten mediciones precisas de gran importancia en algunas cirugías plásticas como Lipo Láser 3D, abdominoplastias, cirugías mamarias, facial, y sirve además para los controles postoperatorios.

5. Información de calidad:

Hay mucha información en internet que puede resultar errónea, o desactualizada y que no debe aplicarse a todos los pacientes, puesto que fuera de contexto puede desinformar al paciente.

 6. Fotos de casos operados:

Interesa ver resultados para entender como se puede mejorar, y también para entender como será la recuperación y la evolución después de su cirugía.

7. Probar implantes:

Ver, tocar y probarse los implantes da una idea general realista del volumen de un implante mamario y la consistencia.

8. Simulación de resultados:

Utilizamos la simulación de resultados para planificar cirugías como la rinoplastia y las ritidoplastias.

Los programas de software permiten lograr simulaciones de rinoplastia y aumento mamario que deben ser realistas sobre lo que puede lograrse. Debe entenderse que la idea es acercarse a un resultado óptimo que le guste a Ud. y al Cirujano Plástico.

La previsualización del resultado es una herramienta que debe mejorar la comunicación para localizar objetivos, y no debe entenderse como una promesa de resultado. Eso es particularmente importante los primeros meses de postoperatorio, donde no se ven los resultados finales por la hinchazón.

9. ¿Cuánto cuesta una cirugía estética? Precios y Costos:

Los precios de las cirugías plásticas varían en función de varios factores que hacen variar los costos. Al respecto hay que tener en cuenta el desglose de los costos para cada caso, y que dependerá de:

¿En qué clínica de Cirugía Plástica o Sanatorio elegirá operarse?

Las clínicas de Cirugía Plástica y Sanatorios de Buenos Aires autorizados para cirugías tienen distinta complejidad, unidad de terapia intensiva, o comodidades para Ud. y su acompañante en caso de que deba quedarse internada hasta el día siguiente por ejemplo. Entonces el precio variará de acuerdo a la clínica que elija.

En general, el precio de la clínica varía entre los US$ 400 y US$ 1200, según las horas de cirugía y el tipo de anestesia utilizado. La recomendación médica será de acuerdo a la complejidad de su caso, el Dr. Bukret la ayudará a elegir lo más conveniente para Ud.

¿Qué implantes mamarios o implantes glúteos elegir?

El precio de los implantes varía según la marca y cada Cirujano Plástico tiene su preferencia, las marcas principales son las mismas, y todas ellas están autorizadas por ANMAT para su uso en Argentina. Algunas marcas ofrecen garantía de por vida para cambiar los implantes sin costo (aclaro que los implantes, no así los demás costos de cirugía) en casos de rotura de implantes o contractura capsular,  para lo cual debe documentarse adecuadamente.

Actualmente todos los implantes tienen trazabilidad, lo que permite saber que implante se colocó a cada paciente. Este registro es importante para el seguimiento y es información que el paciente debe tener.

El precio de los implantes en Argentina es variable y en general van entre los 700 USD y 1400 USD.

¿Qué servicios se incluyen en los costos de la cirugía?

Su plan de tratamiento personalizado contemplará algunos de los siguientes servicios que Ud. elegirá según sus necesidades:

  • Otros tratamientos complementarios
  • Las consultas pre y postoperatorias
  • Consultas domiciliarias luego de la cirugía
  • Los exámenes prequirúrgicos
  • Los implantes como mencionamos anteriormente
  • La internación hasta el día siguiente
  • Las fajas postoperatorias
  • La medicación para despúes de la cirugía
  • Enfermera o acompañante
  • Transporte hasta su hotel el día de la cirugía
  • Otros que consideré oportuno agregar a su servicio
10. ¿Cómo proceder?

Por lo tanto, luego de ver las listas de precios y cuanto sale la cirugía que necesita en internet, lo mejor y más recomendable es que realice su consulta personal, o bien en caso de no poder concurrir al consultorio porque no reside en Buenos Aires, o Argentina, solicite su evaluación online sin cargo, y luego repase todos los puntos anteriores detenidamente.