Es muy importante determinar si los pacientes son buenos candidatos para una cirugía estética, cuál es el riesgo quirúrgico, las posibles complicaciones, así como el lugar y el momento más adecuado para realizar la cirugía y a partir de allí recomendar lo mejor a nuestros pacientes.
Por esta razón utilizamos nuestro sistema ARiA en el cual preguntamos a cada paciente en forma individual una serie de preguntas que nos orientan a saber si este paciente es elegible para cirugía o padece algún trastorno qué puede llevar a una decisión errónea.
¿Qué es el trastorno dismórfico corporal?
Es una condición psicológica en la cual existe una alteración en la percepción de la propia imagen corporal.
Los pacientes con trastorno dismórfico corporal representan alrededor de un 15% y se caracterizan por tener expectativas irreales respecto a los resultados que se pueden lograr con la cirugía estética, por ejemplo tener la nariz de tal o cual persona o ciertas características físicas de otra persona o bien esperan un rejuvenecimiento biológico que no es posible.
En consecuencia el grado de satisfacción con los resultados suele ser bajo, llevando a repetidas cirugías estéticas aun habiendo obtenido alguna mejoría, puesto que su problema subyacente es básicamente la falta de aceptación física por causas que debe elucidar con la ayuda de un profesional de la salud mental para entender y mejorar su calidad de vida.
Dichos pacientes deben ser tratados tempranamente por el psicólogo y/o el psiquiatra para evitar la agravación de su cuadro clínico, es por ello que cuando identificamos un riesgo potencial les pedimos obligatoriamente una consulta prequirúrgica con el especialista, ya que debemos precisar si el paciente es buen candidato o no para operarse.
Los pacientes deben saber que la cirugía estética no tiene como objetivo llevar a una supuesta perfección como ideal de belleza, sino más bien de ayudar al paciente a mejorar físicamente su apariencia para así sentirse más seguro y aceptarse o amigarse consigo mismo.
Esto se logra cuando las expectativas son realistas y el paciente acepta que la perfección como tal no es posible, ya que es una idea subjetiva, y no debe ser entendida como una meta de la cirugía estética desde el punto de vista práctico.
Williams E. Bukret, MD
Recursos
https://kidshealth.org/es/teens/body-image-problem-esp.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_dism%C3%B3rfico_corporal