Como cuidarse en el postoperatorio y evitar dolor
Controles y curaciones
Los controles se pueden hacer de acuerdo a su evolución, si es necesario diariamente a través de WhatsApp y Zoom.
Alimentación
La alimentación será la habitual, preferentemente normocalórica y normoproteica con el agregado de vitamina C y hierro.
Actividad física
Será progresiva y moderada según su evolución e irá normalizándose entre las 4 y 6 semanas.
Masajes
Se hará masajes y drenajes linfáticos específicos según la zona operada.
¡50% de descuento solicitando ahora!
Las proteínas son importantes porque ayudan a cicatrizar las heridas y a eliminar líquido de los tejidos. Las proteínas puede ser de origen animal o vegetal.
Agregará vitamina C que ayudará a prevenir cicatrices inestéticas por falta de esta vitamina. También continuará tomando un suplemento de hierro por un mes hasta restablecer la cantidad normal de glóbulos rojos.
Debe tomar abundante líquido, y reducir la ingesta de sodio para reducir la hinchazón.
Actividad física
La actividad física debe ser progresiva y moderada. Comenzará a movilizarse desde el día de la cirugía. Al día siguiente de la cirugía empezará con caminatas cortas hasta llegar a la actividad física normal en las 6 próximas semanas. La progresión de las actividades dependerán del tipo de cirugía estética. El reposo se refiere a limitar la movilidad de la zona operada, por ejemplo, no estirar los brazos hacia arriba luego de una cirugía de aumento mamario.
A partir del 4 o 5 días puede comenzar a caminar en cinta o bicicleta fija. Los deportes de contacto los comenzará a partir del mes y medio, de acuerdo a la evolución.
Drenajes linfáticos
Los drenajes linfático manuales son un gran complemento para acelerar la recuperación. Lo óptimo es hacerse hasta 10 sesiones de drenajes hechos por una kinesióloga, y además combinar con autocuidados. Los autocuidados consisten en hacerse masajes diariamente 3 veces por día durante 15 a 20 minutos. Además puede colocar paños fríos en la zona operada para desinflamar la zona, nunca coloque hielo directo sobre las áreas operadas, especialmente en zonas insensibles porque puede producir quemaduras por frío.
No se recomiendan los tratamientos con ultrasonidos, electrodos o radiofrecuencia para evitar inflamación o posibles quemaduras.
Diana R.
Estimado Dr. Bukret,
No puedo agradecerle lo suficiente por su atención durante toda mi experiencia de levantamiento de senos / implantes. Estoy más que satisfecha con mis resultados y abrumada por su paciencia y amabilidad, cambió mi vida por la mejor versión de mí.
Tienes mi más alta recomendación para cualquier paciente nuevo.
Nuevamente, muchas gracias por ser tan amable y disponible durante el proceso y por un trabajo muy bien hecho.
Amor
Paula A.
¡Excelente atención! ¡El doctor es un genio total! Estoy super feliz con su trabajo, es super profesional. ¡Agradezco a todo su equipo por la calidez y eficacia! Estuvieron y están siempre durante todo el proceso. ¡Los re recomiendo! 😁😁😁