¿Cuáles son los riesgos de la cirugía estética?

La cirugía estética conlleva riesgos de complicaciones quirúrgicas, y anestésicas.

Las complicaciones quirúrgicas más comunes son hinchazón, seromas, hematomas, infecciones, cicatrices inestéticas, necrosis, dehiscencias y sangrado. En general suceden en menos del 10 % de los casos, según diversas publicaciones científicas. En nuestras manos las complicaciones son menores al 5%. Es importante saber que la probabilidad de complicaciones aumenta en forma significativa en relación con los factores de riesgo del paciente como la edad, el índice de masa corporal, el tabaquismo y problemas de salud como enfermedades hematologías, autoinmunes, vasculares, pulmonares, entre otras.

Por esta razón, es importante realizar siempre una evaluación de riesgo antes de someterse a cualquier procedimiento estético, para disminuir la probabilidad de complicaciones.

¿Cómo puedo asegurarme de tener una cirugía plástica segura?

Para tener una cirugía plástica segura, es importante hacer una evaluación detallada de su salud y hablar con su cirujano plástico acerca de sus expectativas y riesgos.

Asegúrese de elegir un cirujano plástico acreditado, con experiencia en la técnica que desea. Además, siga todas las instrucciones pre y postoperatorias cuidadosamente, especialmente en relación con el cuidado de la herida y los medicamentos.

Por último, asegúrese de tener un plan de seguimiento adecuado con su cirujano plástico después de la cirugía para asegurarse de que su recuperación sea adecuada y evitar complicaciones.

¿Cómo puede la inteligencia artificial, como Aira10, ayudar a evaluar el riesgo en la cirugía plástica?

La inteligencia artificial, como Aira10, puede ayudar a evaluar el riesgo en la cirugía plástica al analizar grandes cantidades de datos para identificar factores de riesgo y clasificar su riesgo de complicaciones. Al utilizar esta tecnología, los cirujanos plásticos pueden obtener una mejor comprensión de los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones en la cirugía plástica, lo que les permite tomar medidas para reducir el riesgo y mejorar los resultados para el paciente.

¿Cuáles son las complicaciones más comunes en la cirugía plástica?

Las complicaciones más comunes de la cirugía plástica incluyen hematomas, infección, hinchazón o edema y seroma o acumulación de líquido en la zona operada. Otras complicaciones pueden incluir cambios en la sensación o en la apariencia, problemas respiratorios y problemas de cicatrización.

La trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar es una complicación temida asociada más frecuentemente en cirugías combinadas de abdominoplastia con liposucción más lipotransferencia.

Aunque la mayoría de las complicaciones pueden ser tratadas con éxito, es importante hablar con su cirujano plástico acerca de los riesgos antes de someterse a cualquier procedimiento y cuáles factores de riesgo debe modificar en su caso para reducir el riesgo.

¿Cómo se pueden prevenir las complicaciones en la cirugía plástica?

La prevención de complicaciones en la cirugía plástica comienza antes de la cirugía. Asegúrese de tener una evaluación detallada de su salud antes de la cirugía, pregunte cuál es su riesgo, siga todas las instrucciones preoperatorias y asegúrese de estar en buena salud en el momento de la cirugía.

Durante la cirugía, el cirujano plástico tomará medidas para minimizar el sangrado y reducir el riesgo de infección.

Después de la cirugía, es importante seguir todas las instrucciones postoperatorias cuidadosamente, incluyendo el cuidado de la herida y los medicamentos.

¿Qué es AiRA10.0 y para qué sirve?

AiRA10.0 es un sistema único en el mundo para hacer un Análisis de Riesgo con ayuda de Inteligencia Artificial para prevenir complicaciones en cirugia estética, desarrollado por el Dr Bukret en 2020. El sistema sirve para mejorar la seguridad del paciente, disminuir los riesgos y optimizar los costos.

¿En qué consiste la evaluación y cómo solicitarla sin costo?

La evaluación consiste simplemente en completar con sus datos el formulario que está a continuación y subir las fotos de lo que quiere mejorar y el sistema hace el análisis de riesgo automáticamente. La información es entonces revisada por el Dr Bukret quien le recomendará lo más adecuado para su caso.

Revise nuestra política de privacidad para conocer el manejo de su información política de privacidad para pacientes

Para saber cuál es su riesgo operatorio y elegir una cirugía estética segura en 2023, haga clic abajo.

Flecha verde 1 e1610481002623
Cirugía plástica segura 3

¿Cómo prepararse para una cirugía plástica segura?

Hay medidas generales y específicas para prevenir complicaciones en cirugía plástica que dependerán del riesgo de cada paciente. Haga clic en el siguiente video y vea como la ayudamos a verse más atractiva y elegir una cirugía estética segura usando nuestro sistema AiRA10.

Cirugía plástica segura

¿Cómo funciona el análisis de riesgo?

El sistema permite analizar múltiples variables o factores que en su conjunto definirán cuál es el riesgo de complicación que tiene cada paciente y de esta forma informarle de que sería lo más indicado para su caso.

De forma resumida, las opciones pueden ser: No operarse, modificar algún factor de riesgo antes de operarse si tiene un riesgo alto de tener una complicación como por ejemplo bajar de peso, y además elegir la complejidad de la clínica o sanatorio de acuerdo a su necesidad para reducir el riesgo.

Las recomendaciones del Dr Bukret estarán orientadas en cada caso a optimizar el estado del paciente para minimizar la posibilidad de complicaciones eligiendo el momento más oportuno y la clínica más adecuada de acuerdo al nivel de complejidad.

¿Qué tan eficaz es AiRA10?

El análisis de validación interna con inteligencia artificial muestra un 97.3% de efectividad en clasificar el riesgo de cada paciente.

cirugía plástica segura
Cirugía plástica segura 4
Referencias

https://www.infobae.com/salud/2021/08/16/desarrollan-en-argentina-el-primer-algoritmo-de-inteligencia-artificial-para-predecir-complicaciones-en-cirugias-plasticas-y-esteticas/

https://caras.perfil.com/noticias/caras-like/dr-bukret-especialista-en-cirugia-plastica-estetica-y-reparadora.phtml

https://www.plasticsurgery.org/Documents/Health-Policy/Patient-Safety/patient-safety-2011-adverse-events-ambulatory-surgery.pdf

https://journals.lww.com/prsgo/Fulltext/2021/07000/A_Novel_Artificial_Intelligence_assisted_Risk.50.aspx

American Society of Plastic Surgeons. Safety of Plastic Surgery. Disponible en: https://www.plasticsurgery.org/patient-safety/safety-of-plastic-s