Cuidados durante la pandemia de coronavirus (COVID-19)

Este documento estará en permanente actualización para seguir las recomendaciones más importantes basadas en la nueva evidencia científica Respecto al coronavirus (COVID-19).

Guía de atención médica (COVID-19)

A partir de la pandemia de Covid-19 hemos modificado en nuestra práctica diferentes procesos para garantizar la calidad de atención minimizando el riesgo de los pacientes y de nuestro personal.

Es por eso que desarrollamos esta guía práctica de procesos con normas de higiene. La guía incluye recomendaciones para realizar las consultas en forma virtual y presencial en el consultorio y también para poner en práctica en las clínicas el día de su cirugía.

En cada etapa del proceso de atención le iremos guiando sobre las medidas de higiene necesarias.

  1. Evaluación prequirúrgica y consulta virtual
  2. Exámenes prequirúrgicos
  3. Consulta presencial en consultorio
  4. Indicaciones prequirúrgicas
  5. El día de la cirugía
  6. Después de su cirugía plástica

1. Evaluación prequirúrgica y consulta virtual

A fin de minimizar el contacto personal y la posibilidad de exposición y transmisión viral es que la mayoría de las consultas las haremos en forma virtual utilizando los canales habituales de comunicación WhatsApp para evaluaciones médicas y en Zoom para las consultas virtuales.

La evaluación incluye la transferencia de los siguientes archivos para así poder responder la mayoría de sus preguntas desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de traslados y esperas.

Evaluación prequirúrgica

La evaluación por WhatsApp consiste en responder unas preguntas y enviar al Dr. Bukret fotografías de frente y perfil de todas las áreas que desea mejorar.

Toda la información que solicitamos es estrictamente confidencial. Puede ver nuestra política de privacidad para pacientes al respecto.

En las próximas 24 hs de recibir su información Ud. recibirá un plan de tratamiento optimizado con 3 opciones de clínicas por email.

Esto es posible gracias al algoritmo de IA de evaluación de riesgo desarrollado por el Dr. Bukret, lo que permite recomendarle la clínica más apropiada para su caso de acuerdo al riesgo que presente, dada su actual condición de salud y sus antecedentes médicos.

Por eso es importante completar la evaluación que le tomará unos minutos solamente. 

2. Exámenes prequirúrgicos

En aquellos casos en los cual se sospecha que tuvo contacto con enfermos, zonas de alto riesgo o posible exposición al coronavirus se le solicitará un análisis de PCR además de los exámenes prequirúrgicos de rutina para descartar una posible infección antes de ir a quirófano.

3. Consulta presencial en consultorio

Las consultas en el consultorio serán organizadas para reducir al mínimo posible el contacto entre personas y solo se harán efectivas aquellas que sean imprescindibles como el caso de colocar rellenos, botox, una consulta prequirúrgica y para controles postoperatorios.

Se realizará según el turno asignado cuidando el distanciamiento social y minimizando el contacto con el personal en el consultorio.

Antes de agendar el turno necesitará tener el certificado otorgado por las autoridades para poder circular, se lo solicitarán junto a su DNI. Puede tramitarlo en: https://www.argentina.gob.ar/circular

Al venir al consultorio evite el transporte público, use vehículo propio o taxi con las ventanillas bajas. Use alcohol en gel para desinfectar sus manos cuando baje del auto y luego de abrir puertas. Si viene en su auto podrá estacionar en el estacionamiento privado más próximo a 150 metros.

Los pacientes que no residen en Argentina pueden obtener información para viajar en: https://www.argentina.gob.ar/tema/extranjeros/turistas

Toda la documentación necesaria será previamente enviada por email y deberá ser completada antes de venir a la consulta.

En el consultorio los pacientes deberán:

  • Respetar la distancia mínima de un metro con todo el personal
  • Venir preferentemente solo o con un solo acompañante si es necesario. El acompañante no podrá ingresar al área de consulta y quedará en el área de espera o fuera del consultorio preferentemente.
  • No traer niños a la consulta para evitar exposiciones innecesarias.
  • Al entrar al consultorio debe inmediatamente higienizarse las manos con alcohol en gel, y desinfectar su cartera con un paño desinfectante.
  • Coloque todos sus objetos dentro de su cartera y desinfecte su cartera con un paño desinfectante y deséchelo en la bolsa del tacho destinado a tal fin.
  • No tenga cosas sueltas en la mano, ni las deposité en cualquier lugar.
  • Las bebidas de cortesía como el agua o el café quedan suspendidas mientras dure la pandemia.
  • No traer bebidas o comidas al consultorio.
  • Usar barbijo cubriéndose la nariz y la boca.
  • Lavarse las manos, y la cara con agua y jabón y hacer buches con colutorio sanitizante antes de entrar a la consulta y después de salir de la consulta.
  • Descartar cualquier material utilizado en el consultorio antes de salir.

Respete las mismas indicaciones de cuidado de higiene para concurrir al consultorio.

4. Indicaciones prequirúrgicas

Las indicaciones prequirúrgicas habituales son:

  • La noche previa antes de la medianoche tome la medicación antibiótica de prevención de infecciones y/o ansiolítico según la prescripción del Dr Bukret
  • Ayuno estricto de sólidos y líquidos de 8:00 previas a la cirugía.
  • Concurrir a la clínica media hora antes de la cirugía.
  • No es necesario ir con acompañante.
  • Usar vestimenta cómoda o deportiva. Calzados sin tacos.
  • Llevar los análisis prequirúrgicos.
  • Llevar DNI o pasaporte. No llevar joyas de valor.
  • No maquillarse si se realizará cirugía facial.
  • No pintarse las uñas.

5. El día de su cirugía plástica

En la clínica deberá presentarse en la admisión indicando su nombre y mencionando su cirugía con el Dr. Bukret

Tendrá la oportunidad de hablar con el anestesiólogo antes de la cirugía quien ya habrá revisado sus antecedentes y exámenes pre-quirúrgicos.

Se realizará la marcación y fotografías en el área quirúrgica antes de la cirugía en los casos en los que no se hizo una consulta pre-quirúrgica presencial.

https://www.instagram.com/p/B_qOH6ZA6-3/

6. Después de su cirugía plástica

Después de la cirugía usted estará preparado para que pueda realizar los autocuidados en su hogar sin necesidad de movilizarse.

El primer control postoperatorio se realiza a las 48 o 72 horas luego de la cirugía. Esta consulta normalmente se hace en el consultorio, sin embargo la necesidad de ir al consultorio dependerá de su evolución.

El seguimiento se hará diariamente a través de WhatsApp y Zoom. De esa manera el Dr. Bukret responderá a todas sus inquietudes o preocupaciones respecto a las medidas de cuidado en el postoperatorio.

Las recomendaciones generales son:

  • Seguir estrictamente las indicaciones del Dr. Bukret.
  • Tomar los analgésicos y antibióticos según la prescripción.
  • Descansar y dedicar todo el tiempo posible a su autocuidado.
  • Durante la 1ª semana de postoperatorio evitar el contacto con personas para reducir la posibilidad de contagio con coronavirus.
  • Informar inmediatamente acerca de cualquier síntoma como fiebre, tos con expectoración, dolor de cabeza, dolor de garganta, falta de aire, dolores articulares en los miembros.

Más información y recursos en:

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html

http://aac.org.ar/newsletter/2020/comunicado_23-3.htm

https://www.plasticsurgery.org/for-medical-professionals/covid19-member-resources

https://link.springer.com/article/10.1007/s12630-020-01591-x

https://oftalmologos.org.ar/noticias/882-coronavirus-y-dengue-recomendaciones-de-bioseguridad-para-quirofanos-oftalmologicos

https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus

https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/informe-diario

https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/equipos-salud